Diseño y construcción de stands para ferias y eventos en Canarias
¿Estás preparando tu próximo stand y no sabes por dónde empezar? Esta guía te ayudará a definir lo esencial: desde el tipo de estructura hasta los detalles que marcan la diferencia en stands para ferias y eventos. Y sí, también te dejamos un checklist para que tu briefing salga claro, completo y sin vueltas. Está pensada para marcas y equipos técnicos que buscan un servicio completo: diseño, fabricación, montaje, mobiliario y rotulación, tanto en Canarias como en península. Hablamos de tipos de stands, cómo trabajamos llave en mano, lo esencial en normativa, precios orientativos por metro cuadrado y consejos para aprovechar cada euro. En Publexcan lo tenemos claro: Diseñamos. Producimos. Instalamos. Cumplimos. ¿Por qué un stand bien diseñado vende más? (y cómo evitar el “stand bonito que no convierte”) Un stand no es un decorado: es una máquina de conseguir reuniones en 2–3 días. Para que funcione, cuidamos cuatro palancas: Estrategia de flujos y objetivos. ¿Queremos leads, demos, reuniones, venta directa? Eso define accesos, mostradores, zonas de reunión y arquitectura efímera (altura, visibilidad, rigging). Mensaje y marca legibles a 5–15 m. Tipografías limpias, claims cortos, LED/iluminación direccional y elementos aéreos (si la feria lo permite). Funcionalidad operativa. Almacén accesible, puntos eléctricos, acústica en salas, mobiliario para ferias y exposiciones que soporte tráfico continuo. Materiales adecuados al entorno. En Canarias, salitre y sol piden aluminio marino y acabados con filtro UV. En nuestro caso, tras instalar letras escultóricas frente al mar en El Médano, confirmamos que el aluminio marino mantiene brillo y estructura durante años. Lo que evitamos: cerramientos excesivos, claims largos, tarimas sin rampa y truss saturado que no aporta. Tipos de stands: a medida, modulares, reutilizables y sostenibles Stands a medida: cuándo compensa Si buscas diferenciación total, un stand de diseño a medida permite doble altura, techos flotantes y volúmenes singulares. Es ideal cuando ventas/partners esperan verte “grande” o lanzas producto. Requiere proyecto técnico y coordinación fina con la organización para alturas y elementos suspendidos (rigging). Cuando un cliente llega solo con una idea, visualizamos el espacio, proponemos 3D y calendario y cerramos la instalación con plazos realistas. Esa claridad evita sobrecostes de última hora. Stands modulares: rapidez y coste Los stands para ferias y eventos modulares usan estructuras prefabricadas de aluminio y panelado. Ventajas: rapidez, coste contenido, reutilización y logística más ligera. Ideales para series de ferias o primeras participaciones. Con buen diseño gráfico e iluminación, el “look & feel” es muy competitivo. Stands reutilizables: ROI a calendario completo Si harás 3–5 ferias al año, diseñar un sistema reutilizable que se adapte a 36, 40, 64 u 80 m² es lo más rentable. Se mantiene la estructura y variamos gráfica y mobiliario. Vemos retornos claros cuando planeamos calendario + logística desde el inicio. TU MARCA MERECE BRILLAR. EN PUBLEXCAN, DISEÑAMOS Y FABRICAMOS EL STAND DE TUS SUEÑOS Contacta sin compromiso Materiales y acabados (Canarias): salitre, viento y sol Aluminio marino para costa, maderas tratadas (p. ej., teca en señalética rural) y vinilos con filtro solar en grandes paños acristalados. Acabados mate/satinado para evitar brillos en foto/vídeo; impresión directa cuando se requiere durabilidad. Experiencia propia: la teca ha sido clave en señalética de senderos multi-municipales y aguanta sin deformaciones. Proceso Publexcan “llave en mano” (de la idea al montaje sin sorpresas) Brief y propuesta 3D Partimos de objetivos, metraje y público. Si no hay boceto, lo creamos: renders 3D, plano acotado y memoria de materiales. En ferias como Fira Barcelona, si superas 3 m en algún punto, el proyecto técnico es obligatorio para aprobación (planta, alzados y renders). Fabricación propia (carpintería, cerrajería, impresión) Contamos con carpintería y cerrajería internas, impresión industrial y control de acabados. Eso acorta plazos y asegura calidad constante. En nuestra experiencia, pasamos de un photocall de 8 h a un evento 360 (vinilos, mobiliario, luz de marca, rótulos, señalética) en dos semanas, coordinando equipos y proveedores. Montaje, logística y post-evento Planificamos rigging (si aplica), electricidad y accesos. Coordinamos montadores propios y transporte de nuestros stands para ferias y eventos. Tarimas con rampa ≥1 m de ancho si superan 5 cm de altura; no se permite cerrar más del 50% de cada lado abierto del stand. Todo autosoportado: no se pueden perforar paredes/techos del recinto. Qué influye en el coste de un stand El coste total de un stand no depende de un único elemento, sino de cómo combinamos varios factores. Estos son los que más pesan: Tamaño y geometría (m² y altura). Más superficie, doble altura o techos flotantes exigen más estructura, gráfica y montaje de stands especializado. Tipología y diseño. A medida (alto impacto, piezas únicas, más ingeniería). Modular (rapidez, optimización y fabricantes de stands para ferias y eventos con stock). Reutilizable (pensado para varias ferias: amortiza inversión y logística). Materiales y acabados. Aluminio, madera, metacrilato, textiles tensados, impresión directa o vinilo de corte; acabados mate/brillo/lacado. En costa (Canarias), aluminio marino y maderas tratadas mejoran durabilidad. Gráfica y branding. Metros de impresión, textiles retroiluminados, corpóreos, diseño de stand con mensajes grandes y legibles, reposiciones entre ferias. Iluminación y audiovisual. Focos, LED lineal, pantallas, sonido y soportes de rigging si hay elementos suspendidos. Mobiliario para ferias y exposiciones. Mostradores, vitrinas, almacenaje, salas de reunión, suelos técnicos o moquetas especiales. Logística y transporte. Volumen/embalaje, distancia (islas/península/internacional), accesos, elevación, horarios de carga/descarga. Montaje/desmontaje y calendario. Días de montaje, turnos nocturnos, ferias en temporada alta (picos de demanda) y empresas de montaje de stands disponibles. Normativa y documentación. Alturas >3 m, estructuras complejas, elementos suspendidos (rigging), planes de seguridad, accesibilidad (rampas si hay tarima), certificados de materiales. Servicios de recinto. Electricidad, datos, agua, limpieza, pases, almacenaje temporal, retiradas de residuos, licencias. Sostenibilidad y reutilización. Materiales reciclables, sistemas modulares, embalajes y plan de reutilización entre ferias. Plazos y urgencias. Diseños tardíos o cambios de última hora incrementan horas extra y riesgo de imprevistos. Extras operativos. Personal de demo, azafatas, catering, seguridad, mobiliario adicional, wifi dedicado, etc. Normativa y seguridad sin dramas (lo imprescindible) Alturas: hasta 3 m en perímetro/medianeras; hasta 5 m para elementos desplazados 1 m
Diseño y construcción de stands para ferias y eventos en Canarias Leer más »