
El pasado no es un lugar al que los historiadores recomienden viajar, salvo si es para ver hacia dónde se va. La Universidad de La Laguna (ULL), a la que «le costó casi cuarenta años salir de los viejos caserones del casco lagunero, adquirir la apariencia propia de una universidad» y encontrar su sitio en el corazón de los canarios, fue, también, la tercera en toda España en contar con una profesora entre sus filas, «nada menos que en 1923 y nada menos que uno de los estandartes de la renovación pedagógica en España: María Sánchez Arbós». Su relato no es épico, pero es parte indisoluble de la historia de estas islas y de la producción de nuestro propio conocimiento.
(…)
A través de los paneles no solo es posible realizar un recorrido desde 1792 hasta hoy, sino, también, conocer qué hitos -la creación del Instituto de Estudios Canarios, el asesinato del estudiante Javier Fernández Quesada o el nacimiento de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria- han marcado la historia del centro.
0 Comentarios
Dejar una respuesta
Debes estar identificado para escribir un comentario.