
La transparencia empresarial se enmarca dentro de la estrategia de responsabilidad social empresarial (RSE) de nuestra empresa, es un acto voluntario con el que queremos contribuir a una sociedad informada, generando confianza en el entorno dando cuenta de nuestra relación con la administración pública.
La empresa Imagen Gráfica de Canarias S.L. fue constituida en 2003. Bajo el nombre comercial de Publexcan, nace una empresa de ámbito regional, que desde hace más de dos décadas presta en Canarias, múltiples servicios relacionados con la imagen exterior e interior de empresas y particulares.
Desde el proceso creativo inicial, pasando por la producción en una amplia gama de soportes y materiales, hasta la instalación final de nuestros productos, con los más estrictos controles de calidad, ofrecemos soluciones de un modo eficaz, lo que implica un ahorro directo en costes y tiempos en los plazos de entrega. Para ofrecer la máxima calidad contamos con un equipo humano experimentado, en cada uno de los departamentos que componen nuestra empresa, así como la tecnología más avanzada de este sector en las Islas Canarias. Factores que nos permiten ofrecer a nuestro cliente un producto final de altísima calidad, en tiempos muy exigentes y llegar más allá a la hora de mostrar nuestra oferta de servicios. Nuestra obsesión por la formación, la innovación y la investigación, nos mantiene en la vanguardia en impresión de super gran formato, Puedes consultar el desarrollo de su historia en el siguiente
enlace: https://publexcan.com/
Misión
Ofrecer servicios relacionados con la imagen de empresas y particulares buscando la máxima calidad en todas las fases del proceso para llegar más allá en nuestra oferta de servicios.
Visión
Nuestra obsesión por la formación, la innovación y la investigación nos mantienen a la vanguardia en el sector, tratando de mejorar cada día para convertirnos en una empresa de reconocido prestigio.
Valores
- Búsqueda de la máxima calidad en todas las fases del proceso.
- Honestidad en todas nuestras comunicaciones con terceros para mostrarnos como una empresa con credibilidad en el sector.
- Constancia en el día a día de la empresa, tratando de perseverar en la consecución de los objetivos y no desanimarse frente a las adversidades.
- Coherencia en todas nuestras acciones respetando todos los compromisos que la empresa contrae tanto a nivel interno como a nivel externo.
Al ser una sociedad, está regulada por los Estatutos (normas por las que se regula el funcionamiento de la empresa). Puedes consultarlos en el siguiente enlace:
Estatutos
Fecha de Información: 01/07/2022
Fecha de Actualización: 11/10/2022
También puedes consultar la legislación que nos afecta:
- Ley 12/2014, de 26 de diciembre, de transparencia y de acceso a la información pública.
- Ordenanza paisaje urbano Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.
- Ordenanza reguladora de la publicidad exterior de Las Palmas de Gran Canaria.
- Ordenanza de rótulos para el conjunto histórico de La Laguna.
- DIRECTIVA DELEGADA 2014/76/UE DE LA COMISIÓN de 13 de marzo de 2014 que modifica, para adaptarlo al progreso técnico, el anexo III de la Directiva 2011/65/UE del Parlamento Europeo y del Consejo en lo relativo a una exención para el mercurio contenido en los tubos luminosos de descarga de fabricación artesanal (HLDT) utilizados en rótulos, dispositivos de iluminación decorativa o arquitectónica y especializada, y creaciones de iluminación artística
- Ley 20/1991, de 7 de junio, de modificación de los aspectos fiscales del Régimen Económico Fiscal de Canarias.
- RDL 1/2010, de 2 de julio del texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital
- Real Decreto-Ley 2/2003, de 25 de abril, de medidas de reforma económica
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales
- Ley 12/2014, de 26 de diciembre, de transparencia y de acceso a la información pública.
- Real Decreto 634/2015, de 10 de julio, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre Sociedades
- Real Decreto Legislativo 1175/1990, de 28 de septiembre, por el que se aprueban las tarifas y la instrucción del Impuesto sobre Actividades Económicas
Uno de los valores principales de Imagen Gráfica de Canarias S.L. es la transparencia, es por ello que publicamos información tanto de nuestra gestión como de los resultados económicos obtenidos. Además dando cumplimiento a la Ley estatal 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno y a la Ley canaria 12/2014, de 26 de diciembre, de transparencia y de acceso a la información pública, la cuál nos afecta según su artículo 3, por ser una entidad privada que percibe ayudas o subvenciones, en una cuantía superior a 60.000 euros, con cargo a los Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Canarias, para la financiación de sus actividades y funcionamiento ordinario.
Este compromiso con la transparencia está definido en nuestra Política de Transparencia, actualizada y ratificada en reunión de la Junta Directiva celebrada el dos de junio de dos mil veinte.
Desarrollándose a través de nuestro Proceso de Transparencia, y siendo anualmente analizada en nuestro informe de cumplimiento de la ley Canaria de Transparencia.
El órgano responsable, dentro de la entidad, para velar por la transparencia de la organización y encargado de dar cumplimiento a las obligaciones de información establecidas en la ley, es la Dirección-Gerencia. Las personas asociadas a la entidad pueden solicitar información de forma presencial en la sede (CMálaga, nº1, Las Palmas de Gran Canaria).
Ley Canaria de Transparencia
Imagen Gráfica de Canarias S.L. mantendrá este portal actualizado para que nuestros clientes, proveedores y la ciudadanía en general pueda consultar nuestra actividad, según la Ley de Transparencia 19/2013 y la Ley 12/2014, de 26 de diciembre, de Transparencia y de
Acceso a la Información Pública del Gobierno de Canarias.
Más información: Comisionado de Transparencia del Gobierno de Canarias.
Nota sobre accesibilidad: la información publicada en este portal de transparencia se ha realizado conforme al principio de accesibilidad universal y diseño para todos establecido en las pautas WCAG 2.1. publicadas por el World Wide Web Consortium (W3C). Puede leer nuestra declaración de accesibilidad web para más información.
Comisionado de Transparencia
Información organizativa
La empresa Imagen Gráfica de Canarias S.L. mantiene una política de Recursos Humanos que fomenta valores irrenunciables y esenciales para las personas:
- Estabilidad: empleo estable y de calidad.
- Igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres ydiversidad: En todas las áreas se garantiza la igualdad de oportunidades y no discriminación por razón de sexo, edad, religión, raza o situación personal.
- Igualdad retributiva: misma remuneración en puestos de igual valor
- Desarrollo profesional: plan de formación anual impartido a todas las personas trabajadoras. Formación inicial de acogida previa a la incorporación al puesto.
- Conciliación de la vida personal, familiar y laboral:sistema de gestión de la conciliación EFR
- Transparencia y participación: Imagen Gráfica de Canarias S.L. comparte internamente sus objetivos y los resultados obtenidos en cada ejercicio, así como información importante de la entidad y fomenta la creación de comités permanentes y equipos de mejora.
- Satisfacción y clima laboral:se mide periódicamente y se adoptan medidas oportunas. De manera anual se realiza la encuesta de satisfacción y clima a todas las personas trabajadoras, segmentada por servicios y centros de trabajo.
- Evaluación del desempeño: Dirección por objetivos orientado a
- líderes y responsables de procesos
Información económico-financiera del Ejercicio 2021
- Cuentas anuales
- Balance y cuentas de resultados
- Memoria
Cabe destacar que la empresa Imagen Gráfica de Canarias S.L. no está obligada a auditar sus cuentas al no cumplir con los requisitos dispuestos en el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital en su artículo 257 en el que se menciona que las empresas que deben auditar son las que cumplen durante dos o más ejercicios dos de los tres requisitos que se indican a continuación:
- Cuando el importe neto de la cifra de negocio supere los 5.700.000€
- Cuando el total de sus activos supere los 2.850.000€
- Cuando el número medio de trabajadores supere los 50.
Contratos, convenios, encomiendas de gestión y subvenciones
La empresa Imagen Gráfica de Canarias S.L. presenta anualmente los contratos, convenios, encomiendas de gestión y subvenciones, realizados con las administraciones públicas y entidades privadas. A continuación difundimos la información sobre los convenios y subvenciones públicas suscritos:
Imagen Gráfica de Canarias S.L. no ha suscrito ningún convenio ni contrato con la administración pública durante el año 2021.
Fecha de información
06/07/2022
Fecha de actualización
13/10/2022
Otros (excelencia, sostenibilidad, calidad, medioambiente…)
La empresa Imagen Gráfica de Canarias S.L. asume para una gestión sobresaliente, el compromiso a nivel social, ambiental y económico; todo ello en coherencia con nuestra cultura organizativa y alineado con la estrategia de la Asociación.
A NIVEL SOCIAL.
- Creando valor sostenible a nuestros grupos de interés:
- Promoviendo la inclusión de las personas con discapacidad en la sociedad como sujetos con plenos derechos.
- Apoyando a las familias y/o personas que tutelan, para conseguir la inclusión social y/o laboral de las personas con discapacidad.
- Promoviendo un comportamiento responsable que permita la Mejora de la sociedad por parte de los grupos de interés de la empresa, fomentando una cultura de participación, colaboración, voluntariado y solidaridad para conseguir la transformación social.
- Defendiendo y promoviendo el cumplimiento de los derechos humanos y laborales, dando cumplimiento a la normativa y buenas prácticas en materia de condiciones de empleo, salud y seguridad, igualdad de oportunidades, diversidad, desarrollo profesional, conciliación en el puesto de trabajo y protección de datos de todas las personas interesadas.
- Creando alianzas con Partners (Proveedores, Entidades Públicas y privadas, Centros de Formación…) que proporcionen beneficios mutuos y añadan valor a la actividad desarrollada por la organización.
A NIVEL AMBIENTAL.
- Promoviendo acciones que reduzcan el impacto medioambiental de nuestra actividad, a través de objetivos de reducción de consumos, y fomentando la reutilización y reciclaje de los productos que puedan tener una nueva vida útil.
A NIVEL ECONÓMICA.
- Buscando el equilibrio presupuestario y la sostenibilidad que garantice la continuidad de la prestación de los apoyos y servicios, generando confianza en los grupos de interés, a través de una gestión eficiente y transparente.